En MES nos enfocamos en lograr una energía más sustentable, con tecnología y trabajo en conjunto para innovar y juntos transformar ideas en soluciones reales.
En MES nos enfocamos en lograr una energía más sustentable, con tecnología y trabajo en conjunto para innovar y juntos transformar ideas en soluciones reales.
Te acompañamos en todo el proceso de optimización de los procesos, reduciendo emisiones de metano y aumentando las ventas. Desde el diagnóstico, a la planificación, el relevamiento, el análisis y finalmente el reporte.
En un escenario de pocos estándares y donde el panorama regulatorio está en rápida evolución, el profundo conocimiento de MES nos permite adoptar un enfoque integral para las mediciones, brindando soluciones adecuadas para las necesidades de nuestros clientes.
Sabemos que cada operación es única, por eso planificamos junto al cliente según objetivos, condiciones locales y clima esperado. Buscamos el mejor resultado aplicando una o más tecnologías de forma simultánea durante la operación.
Entregamos reportes con los correspondientes registros de la tecnología utilizada para cada relevamiento. Nos enfocamos en entregar valor simple y concreto a nuestros clientes, para simplificar el proceso de análisis y toma de decisiones.
Operamos según lo planificado, con flexibilidad para adaptarnos a clima y terreno, optimizando la detección de fuentes de emisión. Cuando es necesario, realizamos etiquetado in situ con cartelería que facilita la localización a los equipos de reparación.
Adaptamos nuestras operaciones tanto para validar los resultados de reparaciones como para efectuar mediciones periódicas o búsquedas puntuales, siempre mejorando y ajustando el servicio de acuerdo con los requerimientos específicos de cada cliente.
Las mejores decisiones se toman con los mejores datos
Ayudamos a nuestros clientes a detectar y medir las emisiones de metano para lograr la viabilidad de mejorar la eficiencia, reducir las emisiones y lograr una operación más segura a través de servicios de monitoreo, detección, cuantificación y consultoría de emisiones
Montamos un sensor en un drone que realiza una serie de vuelos por los laterales y por encima de la instalación a relevar, logrando mapas de calor de las emisiones de gas metano en base a su concentración medida en partes por millón (ppm). La información es procesada así como los datos climáticos (incluyendo viento) para calcular la emisión total de la instalación. Le entregamos al cliente información completa y simple, para que sea fácil y correcta conciliación de datos. Junto con el reporte con todos los datos de las mediciones, entregamos mapa de calor o esquema de grilla de las mediciones, así como un esquema 3D de los vuelos realizados durante el relevamiento.
El uso de cámaras QOGI manuales nos permite identificar más del 90% del volumen de emisiones de forma simple y confiable.Para esto, nos adentramos a las instalaciones, inspeccionando minuciosamente la misma en búsqueda de emisiones y etiquetando (física y digitalmente) cada descubrimiento. Nuestros reportes dejan registro fotográfico de las mediciones, así como del punto del hallazgo y la referencia necesaria al punto de la fuga.Al poder visualizar de cerca cada punto de fuga, se eliminan las fugas fantasmas.
En gran parte de las operaciones petroleras o petroquímicas, se utilizan antorchas (flares) para quemar gases no deseados o de desechos productivos. El objetivo es convertirlos en dióxido de carbono (CO2) que es un gas menos tóxico, más seguro y con menor impacto ambiental que otros hidrocarburos.Para conocer la eficiencia de quema, y así la cantidad de hidrocarburo liberado a la atmósfera, utilizamos cámaras biespectrales asistidas con IA especialmente desarrolladas con este fin. Evaluamos la cantidad de hidrocarburos y la cantidad de dióxido de carbono, para así obtener un valor de Eficiencia de Quema (CE) y uno de Eficiencia de Destrucción y Remoción (DRE) que facilita a las empresas a informar emisiones según regulaciones de EEUU y la UE.
Los medidores de alto flujo (High Flow Sampler) son ideales para medir venteos chicos o de proceso y obtener tasas de fuga en masa de formas precisas. Dependiendo del equipo a inspeccionar, realizamos el embolsado o la canalización de la emisión hasta la entrada del equipo que medirá durante un breve periodo.El equipo combina una precisa medición de metano por medio de espectroscopia de absorción láser de diodo sintonizable (TDLAS) con una también precisa medición del flujo extraído, permitiendo lograr mediciones en amplios rangos de operación.
La elevada potencia, la gran cantidad de motores y sus características tan diversas hacen que sea crítico analizar los contaminantes liberados durante la combustión de los mismos. Conocer las emisiones de combustión es una herramienta muy potente para poder trabajar en reducción de emisiones, pero también para mejorar la eficiencia energética de cualquier operación.Existen diferentes tecnologías que tienen campos de aplicación diferentes, por lo que es importante que el cliente tenga claridad del objetivo de la medición.
Disponemos de la tecnología y la capacidad de ingeniería para estudiar nuevos desafíos y proponer soluciones llave en mano, facilitando la experiencia de nuestros clientes. Nuestra tecnología de punta nos facilita la flexibilidad para proponer soluciones ágiles, inteligentes y confiables.
Nos rodeamos de especialistas para poder colaborar con nuestros clientes tanto en la gestión de las emisiones como en las presentaciones reglamentarias, completando la solución integral al problema del metano.Apoyamos a nuestros clientes en la implementación de OGMP 2.0 (Programa de monitoreo de las naciones unidas) u otros programas de evaluación y reporte; así como en la definición de planes de monitoreo o armado de portfolio de iniciativas de reducción de emisiones (curvas de abatimiento).